Cuatro Sedes
Propósito
Construir una red que permita a los miembros —talleres y colectivos— de la comunidad relacionada con el arte gráfico, el arte impreso y la edición de arte, garantizar la sostenibilidad de su práctica.
Enlaces:
Gemeinschaft (comunidad) y Gesellschaft (sociedad)
https://bajopresion.net/communitas-la-potencia-de-crear-juntos/
Estética Sustantiva y Necesidades Básicas Humanas
https://bajopresion.net/hacia-una-estetica-sustantiva-satisface-el-arte-nuestras-necesidades/
Compromiso
Capacitar a los miembros de la red a través de la creación y distribución de materiales formativos diseñados para ser prácticos y colaborativos.
El propósito de esta formación es doble:
Fortalecer Capacidades: Transferir habilidades que satisfagan la necesidad de Entendimiento, Identidad y Creación.
Fomentar la Colaboración: Establecer un lenguaje y una metodología comunes (el «Lenguaje de Patrones») que potencien la Participación activa, el apoyo mutuo y la consolidación de una base sólida para la sostenibilidad.
Objetivos Estratégicos
Implementar un sistema de autoformación
Modular y accesible que analice y transfiera soluciones prácticas y replicables («Patrones») a los desafíos que enfrenta la comunidad.
Activar la Red a través de Proyectos Colaborativos Reales:
Impulsar la coproducción de tres proyectos:
- Bajo Presión.
- La Vida Desatenta.
- El Retorno del Rey Melón.
Que servirán como práctica para aplicar los conocimentos adquiridos
Crear una Plataforma Digital para la Sostenibilidad:
Diseñar e implementar una plataforma online que funcione como repositorio de conocimiento, y como un espacio activo para la comunicación, el intercambio de recursos y la incubación de nuevas colaboraciones, asegurando la autonomía de la red más allá de 2026.
Lineas Estratégicas
I. Estrategias Fundacionales
(Archein)
Definen las reglas del juego y la visión a largo plazo.
Panarquía del Sistema
- Red distribuida de nodos autónomos para fomentar la colaboración horizontal.
Arte Operacional
- Planificación sinérgica donde toda acción contribuye a la misión global.
II. Estrategias de Desarrollo
(Poiein)
El motor creativo que produce las obras y el conocimiento en el ecosistema.
Lenguaje de Patrones
- Un lenguaje común de soluciones a problemas recurrentes.
Residencias de Creación
- Transforma el conocimiento y la teoría en obras de arte tangibles.
Tres Proyectos Editoriales
- Conjunto de obras que manifiesta la filosofía del proyecto.
III. Estrategias Finalizadoras
(Prattein)
La «práctica» en el mundo, donde el ecosistema interactúa con su público y construye su legado.
Culminación como Acto Público
- Evento internacional simultáneo para materializar la interacción.
Plataforma Online Permanente
- Herramientas digitales para transformar la práctica efímera en continua.
Legado Sostenido
- Estructuras formales para asegurar la coordinación y colaboración a largo plazo.
Espacios de Mediación Operacional
Categorías que describen cómo las estrategias se transforman en acciones efectivas, conectando la teoría con la práctica.
1. Mimesis
(Representación y Modelado)
Imita, representa y modela realidades como herramienta de análisis y aprendizaje.
Ejemplos:
- Modelado de Soluciones: El «Lenguaje de Patrones» que modela soluciones a problemas recurrentes.
- Representación de la Realidad: Los tres proyectos editoriales que representan realidades políticas y sociales.
2. Poiesis
(Creación y Producción)
El corazón productivo donde las ideas se transforman en objetos y contenidos tangibles.
Ejemplos:
Producción de Obra: La «Residencia Artística» donde los artistas «hacen» las obras.
Producción de Conocimiento: El «Repositorio» y el «Congreso» donde se produce y estructura el saber.
3. Apate
(Seducción y Persuasión)
El arte de la ilusión estética y la creación de una narrativa convincente para generar deseo de participar.
Ejemplos:
- Narrativa Seductora: El podcast «Bajo Presión» que traduce la filosofía en una historias humanas.
- Atracción Estética y Profesional: La alta calidad de la colección y la promesa del Salón/Feria.
4. Catarsis
(Transformación y Liberación)
El espacio del impacto final, donde la participación provoca una transformación profunda.
Ejemplos:
- Liberación de la Precariedad: El fin último de liberar a los miembros de la fragilidad estructural.
- Transformación de la Conciencia: Provocar en la audiencia una nueva comprensión del valor de la Edición de Arte.
Tácticas Operacionales
Tácticas Fundacionales
Establecimiento de un Marco Común
Serie de acciones destinadas al diseño, creación y formación de las herramientas y conceptos que desarrollarán las plataformas
Tácticas de Desarrollo
Producción Curada y Diversificada
Seleccionar artistas y temáticas que dialoguen con la misión del proyecto para producir una producción editorial con obras coherentes y variadas.
Táctica Finalizadora
Activación de Plataformas Híbridas
Operar en un modelo que combine eventos presenciales para generar comunidad y plataformas digitales para asegurar la permanencia.
Acciones Tácticas por Fases
Pasos concretos y ejecutables en un cronograma definido.
Oct 2025 – Ene 2026
FASE 1: Cimentación
- Comienzo del MOOC de la UNED: Repertorios, Disposiciones y Paisaje en la Edición de Arte.
- Activación del Repositorio de Conocimento «Bajo Presión»
- Jaén, Presentación del trabajo realizado durante las Becas de Residencia de Formación «Paisajes de Jaén»
- Activación de la Sede Puerto Vallarte (México).
- Activación de la Sede Pereira (Colombia).
- Activación de la Sede Valparaiso (Chile).
- Lanzamiento del podcast «Bajo Presión».
Feb 2026 – Abr 2026
FASE 2: Creación
- Realización de Residencia Artística.
- Curaduría del proyecto editorial Bajo Presión «(In)visibles».
- Mentoría continua a artistas.
- Producción de los proyectos editoriales: La Vida Desatenta y El Retorno del Rey Melón.
Mayo 2026
FASE 3: Culminación
- Encuentro Internacional de las Sedes Organizadoras. (virtual).
- Encuentro de profesionales de la Edición de Arte (presencial).
- Lanzamiento de plataforma y exposición virtual.
A partir de Junio 2026
FASE 4: Consolidación y Legado
- Consolidación de plataforma web.
- Puesta en marcha de redes de coediciones.
- Inicio de gira de exposición itinerante.