El Repositorio de Conocimiento es el corazón de nuestro ecosistema de aprendizaje. Es un espacio construido por y para la comunidad, basado en la libre distribución del saber. Tu contribución es fundamental para enriquecer este archivo colectivo. A continuación, te presentamos una guía práctica para enviar tus materiales.
1. ¿Qué tipo de contenido puedes enviar?
Buscamos materiales que sean prácticos, inspiradores y útiles para la comunidad del arte gráfico y la edición de arte. Algunas ideas incluyen:
- Tutoriales y Guías Prácticas: Explicaciones paso a paso de una técnica (p. ej., «Cómo preparar una pantalla de serigrafía en casa»), un proceso o el uso de un software.
- Análisis y Reseñas: Evaluaciones de herramientas, materiales (tintas, papeles), libros o exposiciones relevantes.
- Estudios de Caso: Descripción detallada de un proyecto propio, explicando el concepto, el proceso de producción y las lecciones aprendidas.
- Plantillas y Recursos Descargables: Archivos útiles como plantillas de imposición, guías de color, contratos tipo para artistas, etc.
- Reflexiones y Ensayos Breves: Textos que exploren conceptos teóricos o estéticos relacionados con nuestra práctica.
2. Formato de los Materiales
Para facilitar la gestión y publicación, te pedimos que sigas estas indicaciones de formato:
- Textos: Preferiblemente en formato Markdown (.md) o, en su defecto, en un documento de texto simple (.txt, .rtf) o Word (.docx). Por favor, no envíes textos maquetados en PDF, ya que dificulta su adaptación a la web.
- Imágenes: En formato .JPG o .PNG, con una resolución mínima de 1500px en su lado más largo. Nombra los archivos de forma descriptiva (p. ej.,
proceso-litografia-01.jpg). - Vídeos: No aceptamos archivos de vídeo directamente. Por favor, sube tu vídeo a plataformas como YouTube o Vimeo y envíanos el enlace.
- Archivos Descargables: Comprimidos en un único archivo .ZIP.
3. Proceso de Envío
Enviar tu propuesta es muy sencillo. Sigue estos tres pasos:
- Prepara tus archivos: Organiza todo tu material (texto, imágenes, etc.) en una carpeta en tu ordenador.
- Redacta un correo electrónico: Dirígelo a repositorio@bajopresion con el asunto «Propuesta para Repositorio: [Tu Nombre o Colectivo]».
- Incluye la siguiente información en el correo:
Autor/a(s): Nombre con el que quieres que se te acredite.
- Título de la contribución: Claro y conciso.
- Breve resumen (2-3 líneas): ¿De qué trata tu material?
- Palabras clave (3-5): Ayudará a otros a encontrar tu contenido.
- Adjunta tus archivos: Puedes adjuntarlos directamente o, si son muy pesados, usar un servicio como WeTransfer o Google Drive y compartir el enlace.
4. Revisión y Publicación
Una vez recibido, nuestro equipo revisará tu material para asegurarse de que cumple con los objetivos del repositorio y las guías de formato. Es posible que te contactemos para solicitar alguna aclaración o ajuste menor.
Al enviar tu material, aceptas que se publique bajo una licencia Creative Commons (CC BY-SA 4.0), permitiendo que otros compartan y adapten tu trabajo siempre que te den el crédito adecuado y lo compartan bajo la misma licencia.
¡Gracias por ayudarnos a construir este espacio de conocimiento libre y colaborativo!